Un logro único en validaciones FMN de la OTAN para Proactivanet

Proactivanet, especializada en soluciones de gestión de servicios de TI (ITSM), ha alcanzado un logro extraordinario que la sitúa en la élite de la innovación aplicada a la defensa internacional. Su solución SMC (Service Management Capability) ha sido probada y validada como compatible con NATO FMN Spiral 4 durante el ejercicio CWIX 2023, organizado por la OTAN en Polonia.
Este reconocimiento coloca a Proactivanet en un lugar privilegiado: es una de las dos únicas herramientas en todo el mundo que han conseguido superar los estrictos controles de validación FMN hasta la Spiral 4.
Una trayectoria validada Spiral tras Spiral
El éxito de Proactivanet en 2023 no surge de la nada. Desde hace años, la compañía viene participando en los rigurosos procesos de evaluación de la OTAN.
En sus primeras participaciones, superó la validación en FMN Spiral 2, abriendo la puerta a colaborar en entornos multinacionales.
Posteriormente, alcanzó la validación en Spiral 3, demostrando consistencia técnica y evolución constante.
Finalmente, en CWIX 2023, Proactivanet logró la validación de la Spiral 4, el nivel más alto alcanzado hasta la fecha en interoperabilidad y seguridad tecnológica.
Gracias a esta trayectoria, la empresa asturiana se convierte en un referente global: ha sido capaz de adaptarse y superar cada etapa, consolidando su posición en un mercado internacional altamente competitivo.
FMN: interoperabilidad para la defensa multinacional
El Federated Mission Networking (FMN) es la iniciativa estratégica de la OTAN que garantiza que los sistemas de mando, control y comunicaciones de distintos países aliados puedan trabajar juntos de forma eficaz y segura.
En operaciones internacionales, donde participan ejércitos de diferentes naciones, la interoperabilidad no es una opción, sino una necesidad. FMN establece el conjunto de estándares, procesos y metodologías que deben cumplir las soluciones tecnológicas para integrarse en este ecosistema multinacional.
La Spiral 4 introduce requisitos avanzados de ciberseguridad, resiliencia y gestión de servicios críticos. Alcanzar esta validación significa que Proactivanet no solo cumple, sino que está preparada para integrarse en misiones de la OTAN y aportar un valor estratégico en escenarios de máxima exigencia.
Más información en Wikipedia: Federated Mission Networking.
Un reconocimiento exclusivo y de alto impacto
La validación obtenida por Proactivanet en Spiral 4 tiene un valor extraordinario: solo dos herramientas en todo el mundo han logrado superar todos los controles FMN en este nivel.
Esto significa que, en la práctica, las Fuerzas Armadas y organismos de defensa a nivel global solo pueden elegir entre dos soluciones para cubrir estas necesidades estratégicas. Y una de ellas es Proactivanet, desarrollada íntegramente en España.
Este hecho sitúa a la compañía asturiana como un socio tecnológico de confianza, capaz de competir con grandes multinacionales y de ofrecer una alternativa innovadora y eficaz para la defensa multinacional.
Orgullo tecnológico español
La validación de Proactivanet no solo refuerza su posición en el mercado internacional, sino que también supone un motivo de orgullo para el ecosistema tecnológico español. Asturias, sede de la compañía, se convierte en un punto de referencia para la innovación en ciberseguridad y gestión de servicios TI.
Prensa especializada ya ha destacado este papel en noticias como:
Defensa.com – Proactivanet supervisa los ordenadores del Ministerio de Defensa
Cluster TIC – Proactivanet, software asturiano para las Fuerzas Armadas
Conclusión
El camino de Proactivanet desde Spiral 2 hasta la validación en FMN Spiral 4 refleja un compromiso decidido con la innovación, la seguridad y la interoperabilidad en el ámbito militar.
Hoy, la compañía se consolida como referente mundial en validaciones FMN de la OTAN, formando parte de un grupo exclusivo de soluciones tecnológicas que pueden ser desplegadas en operaciones multinacionales.
Este éxito extraordinario confirma que la innovación española no solo compite en el mercado internacional, sino que lo lidera en sectores estratégicos donde la confianza, la seguridad y la interoperabilidad son esenciales


CWIX 2023: Proactivanet consolida un avance espectacular en defensa

Luz en medio del apagón: cómo Proactivanet ayudó a las empresas a reaccionar
