CWIX 2023: Proactivanet consolida un avance espectacular en defensa

CWIX 2023: Proactivanet alcanza una validación extraordinaria en FMN Spiral 4 de la OTAN
El CWIX (Coalition Warrior Interoperability eXploration, eXperimentation, eXamination, eXercise) es el mayor evento internacional de la OTAN para probar la interoperabilidad de sistemas de mando, control y comunicaciones. En su edición de 2023, celebrada en Bydgoszcz (Polonia), la compañía tecnológica española Proactivanet alcanzó un hito extraordinario: su solución SMC (Service Management Capability) fue validada como compatible con NATO FMN Spiral 4.
Este logro no es menor. A día de hoy, solo dos herramientas en todo el mundo cuentan con esta certificación. Esto significa que, en el ámbito global, las Fuerzas Armadas que trabajan bajo los estándares de FMN únicamente pueden elegir entre dos soluciones, y una de ellas ha sido desarrollada en España.
¿Qué es el CWIX?
El CWIX es un ejercicio que reúne cada año a decenas de países aliados de la OTAN y empresas tecnológicas punteras. Durante varias semanas, los participantes someten sus sistemas a miles de pruebas en un entorno realista, diseñado para simular operaciones internacionales.
El objetivo principal es comprobar que los sistemas de mando, control, comunicaciones y ciberseguridad pueden trabajar juntos de forma segura, coordinada y eficiente, independientemente del país de origen.
Este evento constituye un laboratorio de interoperabilidad sin precedentes, donde se detectan posibles problemas, se ajustan protocolos y se confirma qué soluciones cumplen con los estrictos requisitos de la OTAN.
👉 Para conocer mejor en qué consiste, puede verse un vídeo explicativo en Facebook CWIX.
La importancia de FMN Spiral 4
El Federated Mission Networking (FMN) es la iniciativa de la OTAN que define el marco de interoperabilidad tecnológica entre países aliados. FMN se estructura en fases de evolución denominadas “Spirals”, cada una con exigencias técnicas más avanzadas.
La Spiral 2 introdujo los primeros estándares de cooperación multinacional.
La Spiral 3 reforzó la integración de sistemas en operaciones conjuntas.
La Spiral 4, validada en 2023, representa un nivel mucho más alto en cuanto a ciberseguridad, resiliencia, gestión de servicios críticos y comunicaciones seguras.
Superar Spiral 4 no es sencillo: exige demostrar que la solución es capaz de integrarse de forma completa en escenarios reales de misión, donde la interoperabilidad y la seguridad son esenciales.
Proactivanet: un recorrido validado paso a paso
La trayectoria de Proactivanet dentro del marco FMN no comenzó en 2023. La empresa asturiana ya había superado con éxito las pruebas en Spiral 2 y Spiral 3, consolidando así una evolución progresiva que la llevó a alcanzar la validación en Spiral 4.
Este recorrido consecutivo confirma que Proactivanet no solo cumple con los estándares actuales, sino que se mantiene preparada para los futuros retos de interoperabilidad en defensa multinacional.
Una validación exclusiva y de élite
El hecho de que solo dos soluciones en todo el mundo hayan conseguido la validación FMN Spiral 4 otorga a Proactivanet un valor único.
Esto significa que, en la práctica, cuando las Fuerzas Armadas de cualquier país aliado necesiten una herramienta validada bajo este estándar, sus opciones se reducen únicamente a dos. Una de ellas es Proactivanet, que se convierte en un referente global de confianza.
En un sector tan crítico como la defensa, esta exclusividad supone un respaldo de máximo nivel a la calidad, seguridad e innovación de la tecnología española.
Innovación española en un contexto internacional
La presencia de Proactivanet en CWIX 2023 es una muestra clara de que la innovación española está al mismo nivel que la de las grandes potencias internacionales.
Desde Asturias, la compañía ha sabido evolucionar y adaptarse a los retos del sector defensa, aportando soluciones de gestión de servicios TI críticas para la seguridad y la interoperabilidad militar.
Medios especializados ya han destacado su papel en proyectos relevantes:
Defensa.com – Proactivanet supervisa los ordenadores del Ministerio de Defensa
Cluster TIC – Proactivanet, software asturiano para las Fuerzas Armadas
Conclusión
El CWIX 2023 no fue solo un ejercicio de pruebas técnicas, sino el escenario donde Proactivanet demostró estar a la vanguardia mundial en interoperabilidad militar.
Con la validación de NATO FMN Spiral 4, la empresa española se sitúa en la élite tecnológica global, como una de las dos únicas soluciones disponibles a nivel mundial con esta certificación.
Un logro que no solo refuerza su posición en el sector defensa, sino que también proyecta a España a la primera línea tecnológica de la OTAN, confirmando que la innovación nacional puede competir, y triunfar, en los escenarios internacionales más exigentes.


Un logro único en validaciones FMN de la OTAN para Proactivanet

Luz en medio del apagón: cómo Proactivanet ayudó a las empresas a reaccionar
