P3M3 en 3 minutos

31 de julio de 2015
P3M3 en 3 minutos 2

En el artículo anterior analizamos desgranamos la guía M_o_R, Management of Risk, y hoy le dedicamos este post a P3M3 (Portfolio, Programme, and Project Management Maturity Model), que proporciona un marco para que las organizaciones puedan evaluar y comparar su desempeño actual y desarrollar con eficacia planes de mejora corporativos.

  1. La versión actual

P3M3 (Portfolio, Programme, and Project Management Maturity Model) fue lanzado al mercado en Junio de 2008, y posteriormente revisado en Febrero de 2010, generando la versión 2.1.

  1. Los fundamentos

P3M3 se ha convertido en un estándar clave entre los modelos de madurez, proporcionando un marco con el que las organizaciones pueden evaluar su rendimiento actual y generar los planes de mejora oportunos.

  1. Resumen

El modelo de madurez P3M3 contiene tres sub-modelos, organizados en una jerarquía de elementos que describen las características de procesos eficaces:

  • PfM3 - Gestión de la Cartera (Portfolio Management)
  • PgM3 - Gestión de Programas (Programme Management)
  • PjM3 - Gestión de Proyectos (Project Management)

P3M3 permite una evaluación de los procesos, las competencias de las personas, las herramientas desplegadas y la información de gestión que se utiliza para gestionar y entregar mejoras. Esto permite a las organizaciones determinar sus fortalezas y debilidades en los procesos de cambio.

No hay interdependencias entre los sub-modelos, por lo que una evaluación puede realizarse utilizando uno, dos o todos ellos. Es posible por tanto que, por ejemplo, una organización sea mejor en la gestión del programa de lo que es en la gestión de proyectos.

p3m3

Niveles de madurez

P3M3 usa 5 niveles de madurez:

  • Nivel 1 – Carencia de procesos
  • Nivel 2 – Procesos repetibles
  • Nivel 3 – Procesos definidos
  • Nivel 4 – Procesos gestionados
  • Nivel 5 – Procesos optimizados

Perspectivas de los procesos

Cada uno de los sub-modelos se centra en 7 puntos de vista, que pueden ser evaluados conforme a los 5 niveles de madurez anteriores:

  • Control
  • Gestión de los beneficios
  • Gestión financiera
  • Participación de las partes interesadas (stakeholders)
  • Gestión de riesgos
  • Gobernabilidad
  • Gestión de los recursos

Existen una serie de atributos relacionados con las perspectivas de los procesos, que pueden ser específicos (afectan sólo a una perspectiva en particular) o genéricos (afectan a todos las perspectivas del proceso en un determinado nivel de madurez).

  1. Destinatarios

El principal público objetivo son los altos ejecutivos, así como directores de  programas de proyectos. Sin embargo, cualquier otro rol que intervenga en la madurez de la gestión de la  cartera, programa o proyecto individual, puede encontrar útil obtener una mejor comprensión de sus fortalezas y debilidades con el fin de favorecer la mejora continua de los procesos.

  1. Alcance y limitaciones

P3M3 es un modelo de madurez para evaluar la gestión de proyectos, la gestión de los programas, o la gestión de la cartera en una organización, pero no es una herramienta de evaluación de proyectos o programas individuales (evalúa el propio proceso de gestión).

Strengths

Conforme las organizaciones se esfuerzan por identificar ventajas competitivas y de rendimiento, y aprovecharlas para la mejora de la eficiencia y la entrega, los modelos para evaluar el desempeño e identificar oportunidades de mejora son cada vez más importante. Los modelos de madurez, en particular, se han convertido en una herramienta esencial en la evaluación de las capacidades actuales de las organizaciones, y ayudarles a implementar el cambio y la mejora de una manera estructurada.

La flexibilidad de P3M3 permite a las organizaciones revisar las siete perspectivas de proceso en cada sub-modelo - cartera, programa y gestión de proyectos -, pero también permite revisar sólo una (o varias) de dichas perspectivas, ya sea a través de los tres modelos o a través de uno o dos de ellos.

Para ver el artículo original, pinche aquí.

Autor: APMG (traducido al castellano por Proactivanet)

Suscríbete a nuestro Blog
Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”