#ITILGlossary-Plan de Disponibilidad
La existencia del plan debería ir siempre de manera muy ligada a los distintos SLAs que tengamos acordados con los clientes de nuestros servicios. El coste de la disponibilidad se dispara exponencialmente conforme aumentamos su %, con lo que debe estar perfectamente alineado con las necesidades y expectativas de los clientes, dentro de un marco económico razonable. Guste o no, la disponibilidad es cara, con lo que se debe revisar muy bien cuales son los niveles reales necesarios.
Pasar de una disponibilidad del 98% a una del 99.5%, o disminuirla hasta un 95% puede tener una repercusión económica realmente notable. ¿Realmente el negocio requiere porcentajes de disponibilidad tan altos? Realizar un análisis de impacto en el negocio (BIA), de manera conjunta y coordinada con la gestión de la continuidad puede aportar información tremendamente valiosa a la hora de establecer los niveles de disponibilidad realmente necesarios.
Sirva de ejemplo el servicio de correo electrónico, para el que con mucha frecuencia se le exige disponibilidad cercana al 100% (porcentaje terriblemente caro si debemos ofrecerle con infraestructura propia): ¿realmente nuestro negocio no es capaz de "sobrevivir sin una caída de servicio de un par de horas al mes? ¿realmente se para la organización?
Jandro Castro


Optimizando la Gestión de Servicios de TI a través de las prácticas certificadas en ITIL

VeriSM, el aglutinador de marcos de gestión ITSM ITIL
