¿Cuál es el ROI de ITIL? (1 de 2)

3 de diciembre de 2013

Calculator_ROI

Cualquier organización de TI que esté planteándose implantar prácticas ITIL (o incluso una certificación en ISO 20000) suele empezar preguntándose cuál será el beneficio que obtendrán. En este artículo explicaremos por qué es tan difícil valorar esto y daremos alguna pista sobre cómo estimarlo.

Múltiples artículos y referencias disponibles en Internet cuestionan y analizan el ROI de una implementación de prácticas ITIL en una organización.

Este artículo de Doug Tyre de la Universidad de Miami me parece muy interesante como punto de partida.

De manera muy simplificada deberíamos considerar que ROI = beneficios - costes. No obstante, la implementación de prácticas ITIL más que “beneficios” lo que provocará será que la provisión de los servicios tenga unos costes asociados distintos. De manera que también podríamos considerar que ROI = costes_sin_ITIL - costes_con_ITIL - costes_implantación_ITIL.

Cualquiera de las dos definiciones de ROI anteriores tiene dificultades asociadas. Por ejemplo, considerando la segunda definición, calcular los costes de implantación de ITIL es lo más fácil. Basta con sumar los costes de consultoría y software adquirido, más los costes de formación del personal de la organización y convertir el tiempo dedicado por el personal de la organización a la implantación de las prácticas ITIL a una cantidad económica.

Por otra parte, calcular los costes de proveer los servicios con o sin ITIL es sencillo. Para calcular los costes sin ITIL basta con considerar los costes de prestación de los servicios de un periodo de tiempo previo al proyecto de implantación. Para calcular los costes con ITIL basta con considerar los costes de prestación de los servicios en un periodo de tiempo equivalente pero posterior al proyecto de implantación.

Por ejemplo, supongamos que hasta 31 de diciembre de 2010 operamos sin ITIL, que el proyecto duró todo 2011 y que desde el 1 de enero de 2012 proporcionamos los servicios con prácticas ITIL. El coste de la provisión de los servicios en 2010 es el coste_sin_ITIL y el coste de la provisión de los servicios en 2012 es el coste_con_ITIL.

Esto significa que a fecha de 1 de enero de 2013 podríamos conocer el ROI ya que tendríamos los tres elementos que participan en la ecuación: el coste del proyecto, el coste sin ITIL y el coste con ITIL.

En otro artículo posterior explicaremos cuál es la mayor carencia de este método tan simple.

José Luis Fernández

Suscríbete a nuestro Blog

Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”
ciberseguridad

¿Seguridad dispar? ¡Riesgo asegurado!

Según Kaspersky el 62% de las empresas españolas tiene diferentes niveles...
CMDB

¡Resolvemos tus dudas sobre la CMDB!

Gestionar todos los componentes que forman parte de la infraestructura tecnológica...