Esquemas de certificación para herramientas ITSM, no todos son iguales

15 de octubre de 2013

pink

Los cada vez más altos niveles de calidad implantados en las organizaciones obligan a contar con sistemas TI a la altura de las circunstancias. Hoy en día ya no es suficiente con decir que un sistema es bueno, o que está alineado a tal o cual práctica, es necesario contar con certificaciones que lo acrediten. En el mundo ITSM existen certificaciones específicas para garantizar la alineación de las herramientas a las mejores prácticas ITIL, pero no todas ellas son iguales...

-  “¿Y su aplicación está alineada a las mejores prácticas ITIL?” - pregunta el responsable de la mesa de servicios al proveedor de herramientas

- “Pues por supuesto, cómo no iba a estarlo, estamos totalmente alineados a eso” - responde el comercial

Pero, ¿cuál iba a ser si no la respuesta del proveedor? La respuesta siempre será afirmativa, pero hay que garantizar que dicha respuesta no sean solo palabras, sino que hay que contrastar la realidad de las mismas. Y para eso, la única manera objetiva de garantizarlo, es contar con terceras organizaciones que se encarguen de acreditar el grado de alineación real de las herramientas ITSM a las mejores prácticas ITIL.

Existen varias certificaciones “ITILicas” para herramientas ITSM, pero no todas son iguales. Aquí van las principales, incluyendo las diferencias (no menores) entre ellas:

  • PinkVERIFY 2.0 - Esquema de certificación propietario de Pink Elephant. Muy antiguo, basado en ITIL v2, ya descatalogado.

  • PinkVERIFY 3.0 - Esquema de certificación propietario de Pink Elephant. También bastante antiguo, basado en ITIL v3, sin tener en cuenta criterios de automatización de procesos, ni requisitos de documentación.

  • PinkVERIFY 3.1 - Esquema de certificación propietario de Pink Elephant, pero reconocido por APMG. Basado en ITIL v3, garantiza que las herramientas cumplen los requisitos generales de las mejores prácticas, y al menos el 70% de los requisitos de automatización de procesos y documentación. Si posteriormente se pretende obtener una acreditación ISS en alguno de sus tres niveles, la auditoría PinkVERIFY será ampliada para revisar aún más criterios (solicitados por APMG)

  • PinkVERIFY 2011 - Evolución del PinkVERIFY 3.1, adaptado a la última versión de las mejores prácticas ITIL (revisión 2011), y garantizando que las herramientas cumplen el 100% de los requisitos generales, de los requisitos de automatización y de los  requisitos de documentación. No solo se actualiza los requisitos de ITIL para utilizar los definidos en la última versión publicada hasta la fecha, sino que también se amplía el porcentaje de los requisitos de integración y documentación del 70% al 100%. Al igual que en la versión anterior, si posteriormente se pretende obtener una acreditación ISS en alguno de sus tres niveles, la auditoría PinkVERIFY será ampliada para revisar aún más criterios (solicitados por APMG).

  • ITIL Software Scheme (ISS) Bronze Level - Acreditación oficial para herramientas ITSM, otorgada directamente por APMG en representación de AXELOS Limited (propietarios y responsables últimos de ITIL). Este nivel Bronce es conseguido automáticamente por aquellas herramientas que hayan conseguido una certificación PinkVERIFY 3.1 o 2011, siempre y cuando hayan pasado la auditoría “ampliada” con los requisitos adicionales establecidos por APMG.

  • ITIL Software Scheme (ISS) Silver Level - Se requiere cumplir con todos los requisitos de ISS Bronze Level, y adicionalmente acreditar que el software ha sido adquirido por al menos 3 clientes.

  • ITIL Software Scheme (ISS) Gold Level - Máximo nivel de acreditación otorgado por APMG, en el que se requiere demostrar, además de todo lo anterior, que al menos 3 clientes, no sólo han adquirido el software, si no que actualmente la tienen en producción, y que con ella han sido capaces de implementar y automatizar sus procesos de manera exitosa. Deja de ser por tanto un proceso de revisión meramente teórico, e incluye un componente práctico real, garantizando que las herramientas no solo hacen lo que tienen que hacer, si no que además son capaces de llevar toda esa teoría a la práctica.

Sin duda es un largo y complicado camino a recorrer, pero, ¿de qué otra manera asegurar de manera totalmente objetiva, que las herramientas hacen todo lo que tienen que hacer, no sólo en el plano meramente teórico, si no también en el mundo real? PinkVERIFY 2011 + ITIL Software Scheme Gold Level es la respuesta.

Jandro Castro

Suscríbete a nuestro Blog
Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”
Proactivanet sigue cuidando las mejores prácticas ITIL

Proactivanet permanece a la vanguardia con los nuevos esquemas de certificación ITIL

En medio de la evolución de las mejores prácticas ITIL para...
Reforzamos nuestro compromiso con ITIL4 ¡Ya contamos con 18 prácticas certificadas!

Reforzamos nuestro compromiso con ITIL4 ¡Ya contamos con 18 prácticas certificadas!

Llegamos a final de año 2022 cumpliendo la mayoría de edad...
ITAM, tu aliado para el ahorro energético

ITAM, tu aliado para el ahorro energético

Últimamente en las noticias no hacemos más que escuchar la palabra...