Dificultades habituales de los planes de formación (1 de 3)
El personal de una organización es un activo muy valioso en función de su actitud, experiencia y conocimiento. En esta serie de artículos nos centraremos en las dificultades habituales para que los planes de formación tengan éxito.
Los departamentos de TI son organizaciones intensivas en conocimiento y, por tanto, un plan de formación que desarrolle convenientemente esta faceta de nuestros empleados es una palanca de mejora irrenunciable.
Sin embargo, los planes de formación fracasan por varios motivos, como por ejemplo:
- incoherencia entre las acciones formativas y las necesidades reales
- no considerar la formación como parte de las responsabilidades de los empleados
- dificultad para encontrar formación de calidad
La incoherencia entre las acciones formativas y las necesidades reales provoca que los empleados reciban formación en aspectos no relacionados con las necesidades de negocio.
Un error habitual es preguntar a los empleados por sus necesidades de formación sin contrastar sus respuestas con las necesidades del negocio.
Por ejemplo, un empleado al que le guste viajar quizás responda que le gustaría aprender francés. Sin embargo en la empresa las necesidades de internacionalización pueden estar orientadas al mercado chino, en cuyo caso si queremos formar en otros idiomas a nuestros empleados sería más productivo formarles en chino y no en francés.
Otra variante de este error es que, aunque aceptemos que es mejor formar a los empleados para que aprendan chino tampoco identifiquemos bien qué empleados son los que necesitan aprender chino. Seguramente no todos los empleados necesiten aprender chino para cumplir los planes estratégicos de la compañía.
Si usted es de los que piensa que el saber no ocupa lugar entonces le sugiero que utilice esta premisa en su vida personal. En el ámbito profesional el saber cuesta dinero y la empresa debe emplearlo en formar a los empleados adecuados en los conocimientos adecuados. Cualquier otro enfoque es dinero que no se está invirtiendo para conseguir los objetivos de negocio.
20Sin embargo, pensar que más dinero en formación es equivalente a mejor formación es un error.
José Luis Fernández Piñero