ITAM: 95% de datos irrelevantes para la CMDB
Esta idea sobre la Gestión de activos no es mía, es de Gartner, recogida en el research 4 Steps to Improve IT Service View CMDB Data Quality (G00341988) del cual ya hablamos en nuestro post Escoger bien los atributos de la CMDB, más importante de lo que parece. No puedo estar más de acuerdo, y parece mentira que lo diga yo, siendo fabricante de una herramienta de discovery, pero como siempre, todo tiene letra pequeña. Vamos a sacar la lupa para leerla bien…
Vamos poco a poco. La cita exacta es:
Industry studies indicate that as much as 95% of the data gathered from IT asset discovery tools is irrelevant to decision making,
y si la ponemos en contexto, está hablando desde el punto de vista de una CMDB en la que se están modelando los servicios TI que prestamos al negocio.
Y claro, explicado así, la cosa empieza a tomar mucho sentido.
Cualquier herramienta de Gestión de Activos de TI, Inventario, IT Discovery o coma la quieras llamar, debería tener (por obligación) un detalle tremendamente exhaustivo sobre los activos TI de la organización (¡¡ que para eso es una herramienta de inventario!!). Todos esos datos podrían llegar a abrumar un poco, y de ahí que sea muy importante que la herramienta sea muy (muy) usable, para que en cada momento puedas consultar solo la información que se necesita (el exceso de información solo es malo cuando te obligan a consultarla toda a la vez, pero si puedes seleccionar qué analizar en cada momento, bendito problema)
Pero volviendo al lío, entre toda esa información del inventario, habrá muuuuuucha información que no sea relevante para la toma de decisiones basada en una CMDB, como por ejemplo, el listado de variables de entorno de un PC, la secuencia de comandos de inicio de un equipo, la frecuencia máxima de un monitor, el listado de adaptadores bluetooth de los portátiles,… y así podríamos listar muchos más ejemplos. Toda esa información debería estar en el inventario de activos, pero, ¿se necesita en la CMDB? ¡¡ Claro que no !! (o así será la mayoría de las veces)
Por eso, una herramienta de gestión de activos y una CMDB no son lo mismo. Deben estar (obligatoriamente) muy relacionadas, y la primera deberá siempre automatizar la carga de información de la segunda, y también mantenerla actualizada a lo largo del tiempo, pero eso no quiere decir que sean lo mismo, y que toda la información tenga que estar en los dos sistemas.
CMDB y Gestión de Activos de TI deben ser amigos íntimos, nutrirse mutuamente, pero cada uno de ellos debe mantener su espacio. De manera ideal, deberíamos poder definir qué elementos del inventario queremos añadir a la CMDB (porque son relevantes) y cuáles no (porque resultan ruido), y en todo momento, mantenerlos puntualmente actualizados y relacionados bidireccionalmente.
Con ese enfoque de juntos pero no revueltos, entonces sí, no puedo estar más de acuerdo con la afirmación de los analistas de Gartner sobre la gestión de activos de TI.
Inventario y CMDB deben caminar siempre la mano, compartir la información relevante, pero no toda, porque son sistemas distintos para usos parecidos, pero diferenciados.
Espero que lo disfruten, un saludo
Jandro Castro.