Arranca 2023 y estas son las tendencias en ciberataques que nos esperan

11 de enero de 2023
Arranca 2023 y estas son las tendencias en ciberataques que nos esperan

Un nuevo año acaba de empezar y es el momento de contemplar las tendencias en ciberataques que nos esperan en 2023. También es el momento de planificar la resistencia frente a las amenazas cibernéticas cada vez más presentes.

Se espera que durante este año nuevas ciberamenazas perjudiquen a empresas, administraciones y usuarios. "Casi tan rápido como el sector de la ciberseguridad lanza nuevas herramientas de seguridad, los adversarios evolucionan sus técnicas para burlarlas. Este año no será diferente", asegura el informe Security Intelligence de IBM.

Según datos de un informe de Sophos y recogido por la tecnológica española NUUBB, los ataques informáticos durante 2022 han aumentado en un 28% en comparación con el año anterior.

Las tendencias en ciberataques para los próximos meses

A continuación destacamos los ciberataques que empresas y usuarios deben vigilar en 2023.

  • Pre-vishing

El pre-vishing es un nuevo tipo de ataque basado en texto que suele consistir en una factura falsa con un número de teléfono en caso de error en la factura. Se pide a las víctimas que llamen a un número de asistencia y faciliten los datos de su tarjeta de crédito.

  • Spear Phishing

Amenazas por correo electrónico dirigidas a un destinatario u organización concreta.

  • Nuevos dominios

El atacante crea nuevos dominios a través de los cuales enviar amenazas o spam o utiliza servicios de alojamiento conocidos para eludir las protecciones y obtener acceso a los buzones de correo.

  • Inteligencia Artificial 

Como método de intrusión, de aprendizaje de usos y hábitos, de suplantación de identidad, de falsificación de documentos… La IA va a ser el motor de ciberataques más inteligentes, convincentes y mejor desarrollados.

  • Malware avanzado. 

El malware moderno se adapta más fácilmente y puede cambiar la apariencia para evadir la detección de firmas. Mediante el uso de diferentes métodos, los atacantes pueden cambiar los archivos de malware a nivel binario de manera repetida, lo que hace que tenga un aspecto diferente para el software antivirus.

  • Ransomware. 

Se volverán más sofisticados y los rescates serán más caros.

 

Esperamos que resulte de tu interés, un saludo

Equipo de marketing de Proactivanet

Suscríbete a nuestro Blog

Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”
IA

La Evolución de las Ciberamenazas con IA: Desafíos y Estrategias de Defensa

La ciberseguridad ha cambiado radicalmente con la inteligencia artificial (IA). Informes...
ASLAN2025

Proactivanet en ASLAN2025: Innovación y ciberseguridad sin complicaciones

Nos vemos en ASLAN2025: el evento clave para la innovación digital...
IA

IA Generativa y Ciberseguridad ¿Estás protegiendo tus Activos TI como deberías?

Los hackers ahora usan inteligencia artificial (IA) para automatizar ataques, identificar...