5 pasos para iniciar tu práctica ITSCM

10 de junio de 2020
Gestión de la Continuidad de los Servicios de TI, ITSCM

Soy de los que intento sacar algo positivo de todos lados. Unas veces se gana, y otras se aprende, y en estas semanas, sin duda estamos aprendiendo mucho. Una de las cosas que has aprendido, aunque quizá todavía no sabes que lo sabes, es a implementar una práctica de Gestión de la Continuidad de los Servicios de TI, ITSCM. Práctica quizá aún un tanto básica y rudimentaria, basada solo en su componente reactiva, sin focalizar en la parte proactiva, pero algo es algo, no? Veamos qué hacer ahora con todos lo que sabes (y que quizá ni te has dado cuenta de que sabes).

La pandemia que estamos sufriendo estas semanas está siendo devastadora para los humanos, de eso no cabe duda, pero también está afectando enormemente a las TI (cada uno que valore si para bien, o para mal). Nunca un virus humano tuvo también tanta capacidad de “infectar” a las redes de TI.

Buscando el lado positivo de las cosas (siempre hay que ver el lado dulce de las cosas), y centrándonos solo en la tecnología, creo que la pandemia ha ayudado a que muchas organizaciones sean conscientes de sus carencias, y se pongan las pilas para resolverlas. A base de golpes, de prisa y corriendo, pero han tenido que despertar y ponerse a correr (ojalá hubiese sido de otra forma!!).

Y uno de los aprendizajes/mejoras que creo se han llevado muchas organizaciones, tiene relación con los procesos de Continuidad del Negocio y Continuidad de los Servicios de TI (esos grandes olvidados en muchas casas). Los que hicieron los deberes a tiempo y contaban con prácticas más o menos maduras, las habrán puesto en marcha (con mayor o menor esfuerzo según el caso), y listo, servicios operativos para que el negocio siga operando (“the show must go on!”). Pero para los que no se aplicaron a tiempo, la tarea era doble:

  1. Pensar qué hay que hacer
  2. Hacerlo

Lo que ocurre es que cuando la presión es alta y estás contra la espada y la pared, pararse a pensar no siempre es fácil 🙁 

Sentando las bases de tu práctica ITSCM

Sea cual sea tu caso, espero hayas logrado superar el aluvión, y antes de que se te olvide todo lo que tuviste que hacer para superarlo, mi consejo es que te pares apenas unas pocas horas a ponerlo todo en orden. Si lo haces, tendrás la primera piedra de tu práctica ITSCM. No tienes más que recopilar información, ordenar ideas, documentarlo, y ¡¡listo!!

  1. Entiende y documenta lo que ha pasado.
  2. Enumera los servicios que estás ofreciendo a tu organización.
  3. Garantiza que conoces y controlas toda tu infraestructura.
  4. Define el quién es quién en la preparación de los servicios.
  5. Organiza qué hacer cuando algo (o todo) vaya mal.

Es un resumen bastante básico, pero con poco más, ya tendrás en marcha tu incipiente nueva práctica de Gestión de la Continuidad de los Servicios de TI.

Si quieres leer un poco más sobre el tema, no dejes de echarle un vistazo a este artículo de LinkedIn, en donde profundizo un poco más en el tema:

Objetivo: continuidad del negocio (gracias a TI)

 

Espero que lo disfrutéis, un saludo

Alejandro Castro, director técnico de Proactivanet

Suscríbete a nuestro Blog

Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”
continuidad del negocio

Objetivo: continuidad del negocio (gracias a TI)

...o de cómo iniciar tu práctica de ITSCM en solo 5...
gestión de la continuidad

No seas malo, no todo es malo en la gestión de la continuidad

Reconozcámoslo, cada vez que hablamos de gestión de la continuidad siempre...
¿Le preocupa la Gestión de la Continuidad en su organización?

¿Le preocupa la Gestión de la Continuidad en su organización?

Pink Elephant y Proactivanet explicaron ayer cómo gestionar la estrategia de...