Almacenamiento cloud

29 de julio de 2015
Almacenamiento cloud

Muchos servicios de TI requieren almacenamiento de datos. En este artículo comentaremos las posibilidades que ofrece la nube para ayudarnos a gestionar el almacenamiento.

La prestación de servicios de TI en muchas ocasiones requiere el almacenamiento de información que podemos externalizar o llevar a la nube.

En el diseño de los servicios y, sobre todo, como parte del proceso de Gestión de la Capacidad, deberemos valorar las opciones de llevar a la nube el almacenamiento, ya que puede ofrecer ventajas importantes.

Eso sí, si nuestros servicios se apoyan en servicios en la nube que normalmente están externalizados deberemos plasmar esto convenientemente en la CMDB, tenerlo en cuenta en la Gestión de Niveles de Servicio e incluirlo en todos los aspectos de Gestión de Seguridad (por ejemplo en los planes de continuidad).

El punto de partida sería ubicar proveedores de servicios de almacenamiento. Esto es sencillo y una búsqueda rápida en internet ofrece muchos resultados aunque me mencionaré sólo algunas de las que ofrecen soluciones profesionales y no para uso doméstico:

También es posible que consideremos usar varios proveedores como medida de precaución o por tener que consolidar una situación de partida heterogénea. En este caso también podemos mencionar servicios que ofrecen esta unificación y, a su vez, una explotación transparente.

Una solución de unificación de servicios de almacenamiento muy interesante es Storage Made Easy, que ofrece características tan interesantes como integración con nuestro Directorio Activo corporativo para gestionar de manera más sencilla el acceso a los datos.

No obstante no debemos olvidar la importancia de analizar los condicionantes legales (ya lo hemos mencionado alguna vez en este blog) como por ejemplo todo lo relativo al cumplimiento de la LOPD en España. Para más información consultar aquí y aquí.

Como el cumplimiento de la LOPD puede ser un requisito muy importante me gustaría resaltar el proveedor Dataprius, que realiza un esfuerzo importante por satisfacer los requisitos legales y, sobre todo, evidenciarlo para ser capaz de superar exitosamente una auditoría.

Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas soluciones, pero encajar estas soluciones en nuestra infraestructura de TI no siempre es tan sencillo y menos aún si hay que satisfacer requisitos legales o normativos que, habitualmente, van por detrás de la tecnología actuando como freno.

José Luis Fernández Piñero

Suscríbete a nuestro Blog
Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”