¿Para qué sirve la Cartera de Servicios?
La Cartera (o portafolio) de Servicios representa el conjunto de los servicios que maneja una organización independientemente de la fase en la que se encuentren en el ciclo de vida. La diferencia fundamental respecto al Catálogo de Servicios es que este último sólo contiene los servicios que están en producción y se prestan a los clientes.
La Cartera de Servicios, en cambio, considera los servicios desde que se idean hasta que se retiran, lo que implica especialmente la gestión previa a la entrada en producción (diseño, construcción y transición). El proceso de Gestión de la Cartera de Servicios se encarga, por tanto, de seguir los servicios durante todo su ciclo de vida y aporta valor en el momento en el que obliga a reflexionar sobre los servicios antes de pasarlos a producción. ¿Quiénes serían los destinatarios del servicio? ¿Qué necesitan? ¿Qué necesitamos para satisfacer esos requisitos? ¿Qué nos costará operar el servicio? ¿Podemos reaprovechar activos existentes en la organización? … Este tipo de preguntas son las que deberíamos hacernos antes de lanzar un servicio a producción.
Etiquetas:Cartera de servicios, Catálogo de Servicios, CMDB, Gestión de Cambios
"Trackback" Enlace desde tu web.
Joseba Enjuto
| #
Cualquiera que conozca con un poco de detalle la ISO 20000 creo que sabrá apreciar la utilidad de la cartera de servicios, sobre todo a la hora de implementar las exigencias del apartado de la norma que habla de diseño y transición de servicios nuevos o modificados. Cuando hay un apartado específicamente dedicado a este tema… por algo será, no?
Responder
Un ejemplo del poder de las TI sobre el negocio | ProactivaNET Blog
| #
[…] TI y el negocio (http://blog.proactivanet.com/2013/01/21/itsm-y-la-alineacion-entre-ti-y-negocio/ y http://blog.proactivanet.com/2013/06/05/para-que-sirve-la-cartera-de-servicios/). Sin embargo, en este artículo pondremos un ejemplo real y muy […]
Responder