1987 - Nace Minix, la inspiración de Linux

25 de febrero de 2019
1987

En 1987 el profesor de informática Andrew S. Tanenbaum creaba Minix con el objetivo de explicar a los estudiantes cómo funciona un sistema operativo. Un SO que se ha convertido en la base de muchos profesionales y a partir del cual Linus Torvalds crearía el famoso Linux. Este es uno de los hechos más importantes de ese año, tal y como se representa en la infografía de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo.

Además también aparecieron en el mismo año el sistema operativo de IBM OS/2 para la nueva generación de ordenadores personales IBM PS/2, que incluyen el estándar gráfico VGA. Microsoft lanza al mercado Windows 2 y se crean los dominios www.cisco.com y www.apple.com.

Todo esto mientras en España se entregaban por primera vez los Premios Goya, se producía el atentado de ETA en Hipercor  y Lola Flores era acusada de delito fiscal. En 1987 veíamos en televisión 'El tiempo es oro' o 'Los Fraggle'. Además, en el cine 'Arma Letal' y 'La Chaqueta Metálica' estaban entre las películas más vistas.

A la vez que nacía el germen de Linux también lo hacía una generación de futbolistas de la talla de Lionel Messi, Cesc Fábregas o Karim Benzema. Todo esto a pocos meses de que el primer correo electrónico fuera enviado desde China.

Aquí compartimos con todos vosotros la infografía creada por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo en la que encontraréis todos los datos interesantes de esos meses.

1987

 

Si queréis ver todas las infografías de la serie podéis hacerlo en esta web.

Suscríbete a nuestro Blog

Loading
“La combinación perfecta entre agilidad y potencia”
1996

1996 - revolución en el desarrollo multiplataforma con Java

Un proyecto interno de Sun Microsystems que arrancó en 1990 dió...
1995

1995 - Windows 95 marca un antes y un después

La publicidad llega en 1995 al mundo de la informática. En...
1994

1994 - Ya podemos utilizar Linux 1.0, el SO libre

Hace exactamente 23 que se presentó la versión 1.0 del núcleo...